Las bandas nacionales hacen un paseo por San Luis y enriquecen una agenda con muchas opciones.
Encontrar el agite
El tributo a Divididos que por toda la ciudad y la provincia presenta “Basta fuerte” tiene su parada en Atípico, el bar de la calle Mitre, que tendrá su 38 cargado para llenar de rock una noche especial. Después de la medianoche.
El rock pasó de moda
Una de las bandas más originales del rock argentino más reciente es “Bestia bebé”, que a partir de las 22:30 hará mover cabezas y corazones en “Cede”, de Colón casi Bolívar. Canciones con vida propia y mucha actitud para destruir ciudades.
Pedime la llave
El mendocina Amadeo Manzilla regresa a San Luis con su tributo a Abel Pintos, que ya cosechó muchos fanáticos con ganas de revivirlo. Será en All right en una velada con algo de romanticismo y mucho de buena comida.
Brujerías en la casa
La llamada “Peña de las brujas” tiene su edición iniciática en Casa Wicca, de Belgrano 445, con Curandero y Flores del monte, dos proyectos que se reconocen por lo popular. A partir de las 21 con cantina y la entrada a 3 mil pesos que incluye una copa de vino.
La movida que viene
Ciudad y fecha importantes para la música que hacen “Ibiza 84” vuelve a poner las guitarras a tope para una nueva presentación, en esta ocasión en Casa Mollo, de Rivadavia 928. Tocarán antes que los Djs Nahuel Suárez, Lucho Ene y La Titi tomen posesión del lugar.
Abril rockero
Tras unos cinco años de ausencia en San Luis, Cielo Razzo regresa a la provincia para presentar su disco “El día fuera del tiempo” y para reencontrarse con algunos viejos amigos, como Agustín Gatica, el encargado de abrir el show. A partir de las 22, en Comuna.
Jazz entre vinos
El trío Maher-Remedi-Oroná propone una noche de jazz en La ferroviaria, la vinería que está en la zona del Puente Blanco que vuelve con su ciclo de shows en vivo. Empieza a las 21 y la entrada cuesta 5 mil pesos.
La venganza será terrible
Un policial extremo, con aire de grotesco y una historia de idas y vueltas conforman el universo de “Las vengadoras”, la obra de La oveja negra estrenada a finales del año pasado que sigue en la sumatoria de funciones. La nueva será en la sala del grupo, en Ardiles y 9 de Julio en Villa Mercedes, a partir de las 22.
SÁBADO
A la memoria de Esteban
Con el recuerdo siempre presente de Esteban Raed, que tocó muchas veces en el lugar, “Atípico bar” presenta una noche de rock puntano con Ecos y Poco Ass tutos, la banda que regresó al ruedo tras diez años. Comienza a las 23 y las entradas cuestan 5 mil pesos.
Canciones sin tiempo
Por primera vez en San Luis, Mocchi trae sus canciones desde Montevideo alrededor de un fuego que es frío. El cantante que tiene la única intención de cambiar el mundo se presentará en Cede a partir de las 22:30. Imperdible.
Dos veces memoria
La segunda edición del ciclo “Teatro por la memoria” presenta “Memoria selectiva”, una obra de La tía Tota que ya tiene varias presentaciones en la provincia pero que nunca deja de tener vigencia. Se presentará en La Papelería, la sede la compañía que queda en Pedernera 1539.
La plenitud
Tras viralizarse un video en el que los integrantes del grupo Viva la pepa pedían lugares para actuar en San Luis capital, los merlinos llegan a El Trapiche para dar una función de “Todo por delante”, una obra sobre la tercera edad que tiene entrada a la gorra y al final, para los asistentes, guiso de lentejas gratis.
El cumpleaños feliz
Ulises Balza, uno de los guitarristas de rock más prominentes de la provincia celebra su cumpleaños número 23 con músicos invitados, amigos y la comida de Mandala, el espacio de Tucumán 1168 de Villa Mercedes. Entrada gratis.
Abel y Amadeo
Para completar la doble fecha del tributo a Abel Pintos, Amadeo Manzilla vuelve a convocar a su gente y la de Abel en All right, donde cerrará la noche a puro folclore romántico. La actuación comienza a las 22:30.
Voz y bajo
Una de las cantantes más reconocidas del lustro, Victoria Bichner, llega a San Luis junto a uno de los bajistas más reconocidos de las últimas dos décadas, Willy González. Ambos tocarán en Amigxs de Merlo canciones reconocidas del cancionero popular. Como artistas invitados estarán Ariel Hernández y Federico Flores. A partir de las 22 con entradas a 10 mil pesos.
Pogo mercedino
El “Perla rock” es un encuentro que reúne a Daltónicos y Final fantasy para una noche en donde se mezclan las emociones, las ganas de poguear y la buena onda. Será en Perla negra pool bar, de Comandante Videla 133 de Villa Mercedes.
Puro tango
Con la voz de Daniel Siniscalco se cierra (o se abre) una noche a puro tango en Casa Mollo, de Rivadavia 928. La milonga Bien Pulenta le hace honor a su nombre a partir de las 22:30.
Cae el sol
En una jornada hecha a la medida de los homenajes, Bruno Torino presenta Canta Cerati, un show cuyo título no necesita más presentaciones. Será en Pimienta, frente al Rectorado de la UNSL a partir de las 22, con entrada gratuita.
Un vino y dos guitarras
Simón de la Penna y Federico López Conde reafirman su condición de dúo con un nuevo recital en La ferroviaria, en el Puente Blanco. Folclore, fusión, poesía y vinos es la propuesta de Chukaro, el dúo que está cada vez más consolidado. A partir de las 21 con entradas a 5 mil pesos.
Payasos de recorrida
El ciclo “Escenarios itinerantes” tiene un nueva fecha con Ikigai, la obra de Piltrafa y Espirulina que se presenta en el paraje Santa Martina, cercano a Merlo. La entrada es gratuita.
Pasado acústico
No es muy común que “Efecto Mercury” brinde un recital íntimo, casi unpplugged. Por eso lo que sucederá en el Boliche Don Miranda será todo un acontecimiento. El show se llama “Reviviendo el pasado” y comenzará a las 21:30 en el tradicional reducto de la Calle Angosta.
Al atardecer
Fernanda Rivero y De Cabrones musicalizan la apertura de un espacio turístico que tiene mucho verde y mucho paisaje en Suyuque Viejo. Se llama Alalba y tendrá juegos para niños, alfajores y empanada. Abre a las 17 y a la noche hay un fogón. La entrada cuesta 12 mil pesos con tres empanadas y una copa de vino.
DOMINGO
Empieza el jazz
La primera jornada del Merlin jazz festival tiene a “Qué belleza quinteto”, “La big” (que tiene 27 músicos en escena) y al cuarteto de Brito Riviere-Horvat-Lichtenstein-Tenreyro como atractivos principales. Y es solo el principio. A partir de las 18 en el Centro de Convenciones de Merlo.
Colgado de alguna rama
Una de las visitas más esperadas del año en San Luis. Por fin llegó el día de ver y escuchar a “El kuelgue”, una de las bandas más originales del país que acaba de lanzar un disco en vivo que presentará en Comuna. Todo el público rockero, agradecido.
Dos en Carpintería
Luego de tocar en Merlo, Victoria Birchner y Willy González siguen su recorrido en San Luis con los primeros shows del dúo. Para grabar también su disco en vivo tocarán en el estudio de la Cuesta, en Carpintería. Será a las 21.