Presencia sanluiseña en la reunión de la UIA en Mendoza

La Unión Industrial Argentina (UIA) llevó adelante su reunión anual y por primera vez contó con la presencia de todos sus miembros. El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, representó a San Luis.

La UIA se reunió en Mendoza para llevar a cabo su Consejo Anual Ordinario, el cual contó con la presencia del Comité Ejecutivo, representado por su presidente, Daniel Funes de Rioja, y el resto de sus miembros: la Junta Directiva integrada por referentes empresarios de todas las actividades industriales del país, el staff ejecutivo de UIA, y miembros de los departamentos técnicos vinculados a Comercio y Relaciones Internacionales, PyMI, Desarrollo Regional y Energía, entre otros.

Un segundo encuentro realizado en el hotel Diplomatic de Mendoza, tuvo lugar este viernes con la participación de los ministros de producción de Cuyo, Federico Trombotto (San Luis); Gustavo Fernández (San Juan) y Rodolfo Vargas Arizu (Mendoza), en conjunto con las uniones industriales de dichas provincias, y el secretario de Comercio e Industria de la Nación, Juan Pazo.

En el evento se trató la agenda común vinculada a las economías y el desarrollo productivo de la región de Cuyo, en un marco de colaboración institucional público-privado.

El presidente de la UIA dio cuenta de la necesidad conjunta de las cámaras de todas las provincias de un incentivo a las industrias nacionales, particularmente a las pymes. Apoyan la Ley de Bases que, dicen, “dará previsibilidad” a los grandes inversores. Pero piden una segunda ley que promueva la industria nacional.

Los consejeros de la UIA sostienen que hay capítulos fundamentales, como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), para que avancen proyectos en sectores estratégicos como la energía y la minería.

Presentaron las propuestas para la reactivación industrial, PyME y federal, que se basa en la necesidad de diseñar medidas que impulsen la competitividad sistémica con mejoras de productividad y empleabilidad, menor presión fiscal y acceso al crédito para ganar mercados.

Compartir

Ultimas Noticias

SEGUI LEYENDO
ARTICULOS RELACIONADOS

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...
Latidos San Luis