Por el paro nacional, no habrá transporte urbano e interubano en San Luis

UTA San Luis confirmó que se suman a la medida nacional, dado que los empresarios de colectivos y el gremio no llegaron a un acuerdo salarial.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) informó que se suman al paro nacional para el martes 5 de marzo. La medida de fuerza afectará al servicio urbano e interurbano provincial. La resolución del gremio llega después de que los empresarios del transporte del interior y la UTA no lograran llegar a un nuevo acuerdo paritario, en la conciliación obligatoria que se llevó a cabo este mediodía.

La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo martes 5 de marzo y se extenderá por 24 horas. La aplicación será para el interior del país, mientras que en el AMBA el funcionamiento del servicio será normal.

La noticia la dio a conocer la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) mediante un posteo en la red social X.

 “Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo”, detallaron tras el fracaso de la audiencia y no llegar a un nuevo acuerdo paritario.

Las partes quedaron en retomar las negociaciones el 7 de marzo a las 13, dos días después de la medida de fuerza.

 “Tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, sin ofrecimiento salarial alguno” y con la “profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial”, comunicaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

 “Tal como lo expresamos, el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del período de conciliación laboral obligatoria”, concluye el texto que lleva la firma del Consejo Directivo Nacional Juntas Ejecutivas Seccionales Unión Tranviarios Automotor.

Del encuentro de este mediodía participaron distintos sectores con funcionarios de la Secretaría de Trabajo, dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), además de representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), en busca de fijar los trabajadores más allá del AMBA.

Con esta medida de acción se profundiza la crisis del Gobierno con los gremios, que esta semana contó con un paro de docentes, y otro de Aerolíneas Argentinas e Intercargo; y la semana entrante continúa con docentes el lunes, tras el fracaso de su negociación paritaria, y de colectivos el martes.

 NA / NTV

Compartir

Ultimas Noticias

SEGUI LEYENDO
ARTICULOS RELACIONADOS

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...
Latidos San Luis