Cinco entidades se reunieron en La Toma y dieron a conocer un documento sobre las diversas situaciones que afectan al sector. Recalcan la falta de acompañamiento, con medidas concretas y efectivas, por parte del gobierno provincial
Hacen hincapié a la fuerte carga positiva que deben afrontar, en los efectos negativos de la falta de adecuadas lluvias que hizo perder gran parte de la siembra y del flagelo de la inseguridad.
El escrito textualmente dice:

La Toma, San Luis, 04 de marzo 2025.- CARTA ABIERTA A LOS PRODUCTORES DE SAN LUISLos representantes de las Instituciones Rurales abajo firmantes, nos reunimos el día 04 de marzo en la ciudad de La Toma, e informamos lo realizado y las acciones por venir.En primer lugar, seguimos a la espera que nos convoquen a trabajar en un ámbito común para la producción, ya sea el Consejo Consultivo Ministerial o la Mesa Productiva Provincial. El lugar apropiado para trabajar, debatir y lograr acuerdos y conclusiones de todos los temas que incumben a la producción.Hoy es imposible seguir produciendo en la provincia sin evaluar las cargas impositivas (impuestos: canon de agua, Ing. Brutos, Inmobiliario) a su vez se suma la situación climática que ha dejado a la mayor parte de la siembra improductiva.Evaluar la creación de un fondo de contingencia provincial. Caminos intransitables, beneficios impositivos para las zonas rojas de la provincia.Hace un año le acercamos a la Ministra de Seguridad lo realizado en la Provincia de Córdoba, la brigada rural. Con gran éxito lograron bajar el delito rural en todo el territorio de la provincia vecina. Con equipamiento, personal especializado y trabajo en conjunto con las instituciones y productores.No hubo ningún avance y por el contrario seguimos afectados y de forma creciente por el flagelo de la inseguridad. Tema que ha tornado a grandes zonas de la provincia IMPRODUCTIVAS.Hemos planteado trabajar en conjunto con los Legisladores Provinciales (de donde salen las leyes y marcan los destinos de las políticas productivas).Seguimos a la espera de que el Gobierno Provincial nos convoque a trabajar en conjunto por el futuro productivo de la provincia.Soc. Rural Rio QuintoSoc. Rural del Valle del Conlara (Concarán)Soc. Rural del Norte de San Luis (Quines)Soc. Rural del Rosario (La Toma)Asoc. Agrícola Justo Daract Soc. Rural Dupuy