Cepo al dólar: los dos factores que más preocupan al BCRA y la “demanda latente” que representan

Además de las reservas netas que no repuntan, los funcionarios señalan que aún existe una demanda de divisas reprimida por parte de las empresas que podría presionar sobre el dólar. ¿De qué se trata?

Si bien mes a mes avanza en flexibilizaciones graduales de aspectos puntuales de la normativa cambiaria, el equipo económico mantiene aún en vigencia un abanico amplio de las restricciones que conforman el cepo al dólarJavier Milei y Luis Caputo prometieron levantar el control de cambios durante 2025 y trazaron un conjunto de requisitos para llevarlo a cabo. En el Banco Central (BCRA) afirman que hubo avances importantes, pero que todavía existen al menos dos factores por resolver, que concentran una demanda potencial de divisas riesgosa ante un eventual el levantamiento del cepo: los dividendos y la deuda de las empresas multinacionales con sus casas matrices.

Compartir

Ultimas Noticias

SEGUI LEYENDO
ARTICULOS RELACIONADOS

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...
Latidos San Luis