Lo anunció el gobernador Claudio Poggi en un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, este miércoles al mediodía. Pasarán a cobrar $400 mil.

Este miércoles, en un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Poggi les dio una buena nueva a los preventores (ex Seguridad Comunitaria) que recorren las calles de ciudades y localidades de la provincia: su remuneración quedará equiparada con la de sus pares que realizan tareas de seguridad en los edificios públicos, como escuelas y hospitales. A partir de ahora, cobrarán $400 mil.
“Es una cuestión de justicia: la tarea de patrullaje implica andar al sol, con viento, con frío, en días como hoy. El vecino los ve y siente que no está solo. La tarea de ustedes es enorme”, afirmó el Primer mandatario.
Entre los que ya se capacitaron y los que están en proceso de formación, son 1.200 los preventores que brindan seguridad en la vía pública, dijo la ministra de Seguridad, Nancy Sosa.

La decisión del incremento, según explicaron las autoridades, es un premio al esfuerzo que han realizado y a la voluntad que han mostrado los preventores tanto en su tarea diaria como en la capacitación realizada como parte del Plan Integral de Seguridad.
En el acto, desde la cartera de Seguridad detallaron que un total de 1.673 preventores aprendieron sobre contenidos brindados por 60 capacitadores. El programa de la formación incluyó primeros auxilios, marco legal de los trabajadores que hacen tareas de prevención, sus responsabilidades y funciones, observación e información, defensa personal, seguridad vial y violencia de género. La formación incluye una parte práctica y otra teórica, además de un examen integrador y un certificado.



La ministra Sosa refirió que, durante la gestión anterior, el rol de este capital humano que hoy es parte del ministerio se desdibujó. “Los preventores hallaron su identidad, ponen el cuerpo, están cerca de la comunidad y han logrado, capacitación mediante, ser parte del sistema de seguridad que integran la cartera y otros organismos, como el Sempro y el 911″, expresó.
Con el bagaje que han construido desde la capacitación, las autoridades invitaron a los preventores a dar un próximo paso, entendiendo que la seguridad es un bien preciado y un servicio. Los alentaron a conformar cooperativas para brindar el servicio de seguridad en eventos privados u organizados por municipios, por ejemplo. “A esto lo conversaremos mejor en los próximos 30 ó 60 días”, les dijo Poggi. Sosa refirió que esta posibilidad de trabajar en tareas de seguridad y prevención desde un modelo asociativista también será acompañado de capacitación.